UGT critica la gestión privada de las TV públicas

Así ha opinado, en declaraciones a Efe, Carlos Ponce, responsable de medios de comunicación de UGT, a la propuesta que realiza el PP en su programa electoral y que hoy ha colgado íntegramente en la web del partido y en la de su líder, 'www.rajoy.es'.
En su programa, el PP anuncia el estudio de la viabilidad económica del actual modelo de televisiones públicas para "redimensionarlas" y "adaptarlas" a la coyuntura presupuestaria que se vive en la actualidad.
También anuncia el impulso de las reformas legislativas necesarias para que las administraciones autonómicas y locales tengan libertad para adoptar nuevos modelos de gestión de las televisiones públicas que permitan la entrada a la participación privada. Además establece techos máximos de gasto y de endeudamiento para todos los medios de comunicación públicos.
Ponce advierte de que la Ley Audiovisual establece controles para el cumplimiento por parte de las radios y las televisiones públicas de su servicio público. "Si das entrada a capital privado, das entrada a códigos editoriales de naturaleza privada contrarios a una televisión pública independiente", ha opinado Ponce.
Ha señalado también que de esta manera se "desnaturaliza la naturaleza de servicio público" de dichos medios
Comentarios
Publicar un comentario